Pasar al contenido principal

Nidia Góngora - Pacífico Maravilla Sinfónico

Bogotá
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
Bogotá
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
place

Lugar: 
Teatro Colón

Fecha: 
29 de noviembre

hour_ico

Hora: 
7:30 p.m.

door_ico

Apertura de Puertas: 
6:30 p.m.

edad_ico

Edad Mínima: 
Familiar

Ubicación y Precio

UbicaciónPrecio + ServicioAforo
Platea Delantera

$253.400 + $15.600

140
Platea Posterior

$180.700 + $18.300

197
Palcos 1er Nivel Central

$153.400 + $15.600

58
Palcos 2do Nivel Central

$153.400 + $15.600

46
Palcos 3er Nivel Central

$153.400 + $15.600

40
Palcos 1er Nivel Lateral

$108.050 + $10.950

40
Palcos 2do Nivel Lateral

$108.050 + $10.950

40
Palcos 3er Nivel Lateral

$80.800 + $8.200

36
Galería

$53.500 + $5.500

148

Silletería Numerada

Más Información

La maestra Nidia Góngora, una de las voces más poderosas y reconocidas del Pacífico colombiano, presenta Pacífico Maravilla Sinfónico, una experiencia musical única que entrelaza la fuerza ancestral del litoral con la majestuosidad de la orquesta.

En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella unen esfuerzos para hacer realidad este encuentro sin precedentes, donde trece de las canciones más emblemáticas de la trayectoria de Nidia —incluyendo repertorios de Canalón de Timbiquí, colaboraciones destacadas y piezas de su álbum Pacífico Maravilla— cobran nueva vida en formato sinfónico.

Con arreglos del compositor Jesús David Caro y dirección de la maestra Tatiana Pérez-Hernández, esta propuesta abre un diálogo sensible y profundo entre la marimba de chonta, los tambores, los cununos y las voces del Pacífico, y la elegancia del universo orquestal. Cada interpretación se convierte en una travesía sonora que amplía los horizontes de la música tradicional afrocolombiana sin perder su raíz espiritual ni su esencia comunitaria.

Pacífico Maravilla Sinfónico es un homenaje a la memoria, la resistencia y la belleza del territorio. Celebra el papel de las mujeres portadoras de saberes y reivindica la música del Pacífico como una expresión viva de identidad, legado y creación.

ico_responsable

Responsable: 
Teatro R 101

ico_nit

Nit: 
830.064.690-8

ico_responsable

Pulep: 
ZUG449